La Fundación Tres Culturas ha organizado para el lunes una ceremonia con motivo del Día de la Memoria del Holocausto y por la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad, una fecha marcada para rememorar el Holocausto y que coincide con la liberación del campo de Auschwitz, el 27 de enero de 1945.
Este programa, que comenzará a las 19.30 horas y para el que se ha contado con la colaboración de la Comunidad Judía Progresista De Andalucía Beit Rambam, comenzará con unas palabras de presentación a cargo de la directora de la Fundación Tres Culturas, Elvira Saint-Gerons, y del presidente de Beit Rambam, David Pozo Pérez.
A continuación, Varda Fiszbein y Leonardo Faiersztein hablarán brevemente sobre Las cifras de la muerte, una intervención que servirá de introducción a la conferencia ¿Por qué es necesario recordar?, a cargo de Graciela Kohan, especialista en investigación y estudios del Holocausto, y máster en Holocausto por la Universidad Bar Ilan de Israel.
El acto proseguirá con una lectura de poemas (Shemá, de Primo Levi, y Tenebrae, de Paul Celán), la tradicional ceremonia de encendido de velas y un minuto de silencio en memoria de las víctimas. Como punto final, se procederá al rezo de El Malé Rajamín, oración fúnebre judía para las víctimas del Holocausto. A lo largo de la ceremonia se escucharán los siguientes temas: Amud Ha-esh, Oifn Pripitchik y el Kadish, interpretados por Óscar Acedo Núñez, clarinetista del grupo Yomuri.