Philippe Jaroussky ofrece un recital lírico en el Teatro de la Maestranza de Sevilla el sábado 21 de marzo de 2015.
Desde su irrupción a comienzos de 2000, el contratenor Philippe Jaroussky (Maisons Laffitte, Francia, 1978), se ha convertido rápidamente en un astro de la escena musical barroca, a la que ha seducido con su extraordinaria musicalidad –también es violinista- la excitante combinación de un timbre “angelical” enfundado con el registro vocal masculino más agudo y la mórbida tesitura de los antiguos “castrati”. Proclamado “Mejor Artista Lírico Francés” en 2007, su repertorio se ha ampliado del barroco –Vivaldi, Haendel, Monteverdi…- a la “mélodie” francesa, con la que precisamente acude al Teatro de la Maestranza en un excitante recital para cantar canciones de Reynaldo Hahn, Ernest Chausson, Claude Debussy, Gabriel Fauré o Jules Massenet, acompañado por Jérôme Ducros (Avignon, 1974) un pianista extremadamente sutil y refinado cómplice habitual de Jaroussky en sus incursiones en el “lied”.
Jaroussky, contratenor y sopranista, estudió violín, piano, armonía y contrapunto en Versalles y, a partir de 1996, canto en el departamento de Música Antigua del Conservatorio de París. Solo tres años después, en 1999, comenzó a actuar en festivales de música barroca junto a los más importantes conjuntos dirigido por maestros como Lesne o Malgoire. La crítica se rindió de inmediato a su técnica virtuosística, mezcla “del tono de un ángel y el virtuosismo del diablo maldito” hasta confirmarlo como uno de los mayores talentos vocales franceses de los últimos años. Sin embargo, y a su condición de auténtico “superventas” de la música barroca –especialmente, con sus registros de óperas y arias de Vivaldi o el dedicado al mítico “castrati” Farinelli-, Jaroussky une una insaciable curiosidad musical que también le ha llevado a explorar la “mèlodie” y la creación contemporánea en obras como “Caravaggio”, compuesta recientemente por Suzanne Giraud incluyendo la tesitura de un “castrati”.
El espectáculo arranca a las 20:30. Los precios de las localidades son los siguientes:
Patio 36 €.
1ª de Balcón 34 €.
2ª de Balcón 32 €.
1ª de Terraza 30 €.
2ª de Terraza 28 €.
1ª de Paraíso 25 €.
2ª de Paraíso 23 €.
3ª de Paraíso 21 €.